jueves, 14 de mayo de 2015

Sembrado de Uvas

¿Qué tan frecuente observas los sembrados de uvas?
 ¿Conoces sus propiedades y colores? 


Tomado en un hermoso Viñedo cerca al Tolima.

Dependiendo del lugar en el que habites, te cruzarás con alguno de estos; para los amantes de esta magnífica planta, identificarán que es la fruta más cultivada en el mundo, después de las naranjas. Existen diversas variedades, que se alteran dependiendo del clima en el cual crezcan (tamaño, color y sabor) que según al procedimiento al cual  sean sometidas, deleitarán los paladares de quien deguste fabulosos platos o bebidas.

Las uvas son  antioxidantes y contribuyen al adecuado flujo sanguíneo; al igual que el resto de frutas, contienen gran cantidad de vitaminas, fibra y minerales, que favorecen al organismo para que se desintoxique  y controle el apetito. Le agregan a la comida, sabores tropicales y colores, que los hacen más llamativos y originales. Es así como se consolida, además de una cocina nutritiva, una creativa, que enaltece su calidad cuando se encuentra en compañía de frutas. 

Mariscos



Son los alimentos, una amalgama de sabores exóticos que al prepáralos según las diversas culturas, consolidan una gastronomía mestiza, diversa  e irresistible.El ingenio y la  intrepidez de los cocineros inmersos en su labor, han transportado los secretos de la buena mesa y de las recetas que engendradas en múltiples regiones, han sido las más apetecidas sobre los manteles tanto de restaurantes típicos en zonas campestres como en los grandes centros urbanos, sin perder su esencia de innovación y alta calidad.

Tomada en México, Festival del Marisco

En esta pequeña, pero indispensable sección dentro de la gastronomía, es preciso hablar del arroz, en unos países considerado un manjar, en otros se desprecia su valor. Sin embargo, es un cereal  que le otorga a las comida un sabor especial y único, puesto que depende de la cultura y las características culinarias que a este se le apliquen. Tal es el caso, por ejemplo, de la exquisita receta la paella, cuya base es el arroz mezclándola con mariscos frescos, pero que debido a su popularidad, se ha expandido con gran cantidad de variantes adaptadas en los ingredientes a las diversas regiones de la cocina española, consolidando así una paella que sea denominada  marinera, mixta o de montaña, es hoy, un producto gastronómico, de carácter, internacional.

Pasión Gastronómica

Cuando la pasión se vincula con el trabajo profesional, son exitosos los resultados, más aún cuando de inspirar se trata. Tal es el caso, por ejemplo, de los chef en los hoteles, donde deleitan a todo público con su talento para manipular y hacer exquisitas creaciones con los alimentos. Cocinar, además de ser una necesidad, es un arte para la humanidad y aprender a apreciar la buena comida, es un talento digno de cultivarse tanto en niños como en adultos.

Tomada en San Andarés. Chef Juan Guinzón. 

Cocina Creativa


Deléitate con este video, en el cual se refleja un pequeño fragmento de la aventura culinaria que diversos gastrónomos han decidido  emprender y unidos por la pasión a la comida, consolidaron a M, una cocina destinada a la innovación y creatividad culinaria.

Nachos Mexicanos


Así como el aroma de un buen platillo circula por todo el barrio, así tal cual, se hace honor a un excelente producto, por todo el mundo. Solemos pasar tiempo viendo películas, salir a un parque de diversiones, ir al zoológico, entre otros y en alguno de ellos, deleitar el paladar, comiendo unos ricos nachos. 
Una sencilla receta, originariamente mexicana, consiste en tortillas triangulares, que al freírse, se preparan con diversos ingredientes, comúnmente, el queso, salsa de ají y/o guacamole; resultando apetitosa para el consumidor.



Comida principal del 
Restaurante central del Hotel Royal Crow Paradise. 

 

Filosofía

Descubre

El Páramo, es una casa editorial que surgió con el objetivo de comunicar a través de imágenes reales llamativas y un texto que lo acompañe, la megadiversidad de los paisajes que ahondan en el planeta tierra, evidenciando así el gran potencial que en ámbitos de la fauna, flora, gastronomía, salud y viajes; la naturaleza ha de enriquecerlos. La filosofía característica del qué hacer diario por medio de la presente página web y sus comunicados, es “Sembrando verde, cultivando ambiental”, pocas palabras, pero grandes en su esencia, en su aplicabilidad.

Nosotros